EVITA ACCIDENTES AL FOTOGRAFIAR
Una mala postura al fotografiar puede provocar, además de malas tomas, lesiones en la espalda, rodillas, pies y piernas.
A continuación recomendaciones para que tu postura sea la correcta y evites riesgos de accidentes.
PON ATENCIÓN.
Es verdad que necesitas tener la atención centrada en tus objetivos, pero también en dónde estás parado y lo que tienes alrededor. No te olvides de la incidencia de accidentes por estar distraído con cualquier dispositivo.
COLÓCATE EN UN LUGAR SEGURO.
¿Has visto los templetes que destinan a los reporteros gráficos en diversos eventos? Son angostos, sin barandal y peligrosos. Trata siempre de colocarte en el punto más seguro desde el cual realizarás tus tomas, evita riesgos de caídas y espacios llenos de personas.
SIÉNTATE BIEN.
Cuando no estás de pie disparando fotografías es seguro que estarás en un escritorio frente a un ordenador editando fotografías. Recuerda hacer un ángulo de 90 grados entre tus piernas y espalda, tenerla siempre bien recargada en la silla. Mantén la pantalla de la computadora a unos 40 a 60 centímetros de tus ojos.
USA CALZADO CÓMODO.
Para los momentos en que estés parado realizando tu trabajo vas a necesitar un calzado cómodo que no te apriete ni que tu pie quede nadando. Vas a caminar mucho y qué mejor que unos zapatos ligeros, que no pesen demasiado y te permitan mayor movilidad.
USA ROPA LIGERA.
Tu atuendo es también importante, adáptate al clima del lugar y utiliza ropa cómoda que te permita mucha movilidad al realizar tu labor.
PÁRATE BIEN.
No te encorves, colócate recto tanto de espalda como de piernas, cuello y cabeza. Mira de frente y evita una posición que te pueda lastimar.
SOSTÉN ADECUADAMENTE LA CÁMARA.
Para tener una buena postura y que las fotografías queden bien, recuerda que es importante que con la mano derecha sostengas el gabinete de la cámara y con la izquierda enfoques la lente. Lograrás mayor firmeza en tu postura y evitarás fotografías movidas y cargar un peso innecesario.
NO CARGUES PESO INNECESARIO.
Es verdad que necesitas llevar muchos elementos de tu equipo, es precisamente por ello que debes ser muy selectivo en lo que llevas para evitar peso extra (se calcula que puedes llegar hasta necesitar unos 20 kilogramos de equipo… no necesitas más).
Vía: Paredro.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.